La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos algunos recursos tecnológicos para promover el intercambio y facilitar la producción colaborativa.
Existen recursos que permiten crear documentos de texto, planillas de cálculo y presentaciones para trabajar de manera colaborativa con otros usuarios. El autor del documento puede invitar a su equipo de trabajo a editar simultáneamente cada uno de los archivos, para mantener un intercambio fluido y realizar una producción conjunta. Los documentos pueden utilizarse en línea o sin conexión, desde el escritorio de nuestra computadora.
Google: en su página de inicio, brinda acceso a una serie de aplicaciones que se despliegan haciendo clic en el cuadrado de puntos del extremo superior derecho de la pantalla. Se pueden generar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones para compartir con los usuarios a los que se invite a participar.
Zoho docs: es un sistema de gestión de documentos en línea en donde se pueden almacenar archivos en una ubicación centralizada para acceder a ellos desde otros equipos. En el sitio pueden crearse documentos, hojas de cálculo, presentaciones, imágenes, archivos de música o vídeos, y también permite editar, compartir, ver y cargar cualquier tipo de archivos incluyendo Zip y PDF. Está disponible en inglés y tiene una versión para dispositivos móviles.
Son sitios colaborativos que se conforman por el aporte de varios usuarios. Mantienen un registro de los cambios realizados, lo que hace posible acceder a versiones previas. Permiten subir archivos y enlazar sitios web. Entre los más utilizados están Fandom by Wikia, Google Sites y Wikidot, que está disponible en inglés y tiene su versión para disponible para dispositivos móviles.
Hay plataformas que permiten a los usuarios generar sitios web de forma muy sencilla ofreciendo plantillas con formatos atractivos. También brindan el servicio de alojamiento en internet (hosting) y almacenamiento. Las versiones gratuitas, en general, presentan limitaciones de tamaño y velocidad para su navegación. Entre las opciones existentes, algunas permiten crear sitios responsivos que se adaptan a las distintas formas de pantallas. Entre los más elegidos están Wordpress, que tiene una versión para dispositivos móviles y Wix que también tiene su versión para móviles.