En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudar a impulsar el ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy los hogares cuentan con un mundo de posibilidades.
Sitio web de la Jefatura de Gabinete de Ministros con información sobre más de 1000 trámites públicos. También ofrece explicaciones a través de videos en lengua de señas argentina (LSA) y permite gestionar trámites en forma parcial o total en línea.
Si necesitan información sobre los establecimientos educativos cercanos a su domicilio, es útil consultar la nómina de escuelas en el sitio web del Programa Nacional Mapa educativo.
¿Te molestan las promociones, servicios y productos comerciales que llegan a tu teléfono fijo o celular? ¿No querés recibir más este tipo de mensajes? El Registro Nacional «No llame» permite a los usuarios aceptar o no la publicidad telefónica.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) desarrolló una aplicación gratuita para teléfonos celulares que permite realizar trámites y consultas desde cualquier lugar del país.
Programa de inclusión social que ofrece una ayuda económica para jóvenes que deseen iniciar o finalizar sus estudios.
¿En qué consiste la trata de personas? ¿Cómo colaborar para prevenir o combatir esta práctica de explotación? Recomendaciones del Programa nacional de rescate y acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
En su sitio web, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación ofrece información, mecanismos de gestión y seguimiento de casos, orientación y contención para las familias.
Impulsada por el Estado, garantiza que los niños y adolescentes asistan a la escuela y se realicen controles de salud, entre otros beneficios.
Recomendaciones para obtener, actualizar o hacer el duplicado del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La iniciativa estatal que proyecta la entrega de créditos hipotecarios para la construcción y adquisición de viviendas; tiene toda la información disponible en la web. Informate y participá.
El sitio web del Ministerio de Salud de la Nación brinda acceso al calendario y a otra información importante relacionada con la vacunación obligatoria.
La Secretaría de Transporte está intensificando esfuerzos para llevar la tarjeta SUBE a la mayor cantidad de personas. Para eso ha dispuesto la tramitación por internet.
Su objetivo principal es mejorar la cobertura de salud y la calidad de atención de las mujeres embarazadas y de los niños/as menores de 6 años que no tienen obra social.
Apunta a contribuir en la reducción de la mortalidad materna e infantil, la disminución de muertes por cáncer de útero y de mama. También brinda acceso a controles periódicos de salud a hombres mayores sin cobertura social.
Es un documento público que permite el acceso al sistema de salud y a los beneficios instituidos para las personas con discapacidad.
Programa destinado a brindar un conjunto de prestaciones integradas de apoyo a la construcción e implementación de un proyecto formativo y ocupacional para los jóvenes.
El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.
Mensualidad que se abona al trabajador en relación de dependencia o beneficiario/a de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), desde el momento de la concepción hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.
Los jubilados y pensionados, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la prestación por desempleo y de otras asignaciones familiares pueden consultar el calendario de pagos en el sitio web de ANSES, todos los días y en cualquier horario.
El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es el número que se otorga a todos los trabajadores y trabajadoras cuando inician su actividad laboral en relación de dependencia y pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Se rompió la computadora? ¿Necesitás contactar al servicio técnico? ¿Qué hacer si te la roban o si se extravía? Las respuestas a estos problemas en el sitio web de Conectar Igualdad.
El sistema operativo libre del Programa Conectar Igualdad, basado en GNU/Linux, dispone de diversas herramientas para la escuela y el hogar. Visitá y recorré su sitio web.
Pedro Archanco nos explica cómo usó la netbook en su trabajo.
Hilda Torres es abuela y nos cuenta su experiencia con las netbooks.
Liliana Mendoza nos comenta sobre las ventajas educativas de la computadora e internet.
Una familia, diversas habilidades y un objetivo: saber más y aprender cómo sacarle provecho a las TIC.
Columnas del portal en la TV Pública